Transcurre el Carnaval en La Habana. Sé cuánto sacrificio y trabajo hay detrás de este evento. Sé también que sus organizadores hacen un esfuerzo enorme para que no se pierdan la
Transcurre el Carnaval en La Habana. Sé cuánto sacrificio y trabajo hay detrás de este evento. Sé también que sus organizadores hacen un esfuerzo enorme para que no se pierdan la
La postmodernidad lo definió claramente desde sus inicios y, pasándole por encima a los presupuestos modernos que negaban lo viejo o lo anterior.
Esta es una obra totalmente autorreferencial; tanto que la artista convierte su vida en el centro visible y dialógico de su existencia.
Un fotógrafo es, por naturaleza, curioso, observador, controvertido, inquisidor y, también, un avieso cronista de su realidad.
Durante la pasada Feria Internacional de Artesanía (FIART 2014), los miembros del Jurado de Premiación correspondiente a la diversidad de productos que concurrieron –Rosa Juamper
Cada artista le pone su propia carga y libera, en ella, sus tormentos.
La recién finalizada Bienal de La Habana nos trajo a un artista peculiar.
En la catedral habanera, un artista francés se convirtió en aeronauta.
El arte tradicional chino, de orígenes milenarios, se hace presente en la Isla de la mano de la artista María E. González Toledo, quien con su muestra Xieyi en la memoria
La luz quema… es una declaración que sale de lo más profundo del corazón. No está hecha para contentar a nadie: ni al espectador ni a los críticos ni a los amigos ni a l
Bajo el principio rector “Entre la Idea y la Experiencia”, la Bienal de La Habana conquistó barrios, calles, plazas, parques, escuelas y cines que se sumaron a galerías, museos, estudios e instituc
Una experiencia válida, tras las huellas de la Duodécima Bienal, fue la simbiosis del sello Collage Habana, el Fondo Cubano de Bienes Culturales y Génesis Galerías en mostrar dos de las expos