"La literatura infantil es una enfermedad contagiosa. Lo tengo confirmado".
"La literatura infantil es una enfermedad contagiosa. Lo tengo confirmado".
Como se trata de una imagen edificante de uno mismo, acepto que sí, nuestros pasos se deben haber cruzado entonces, pero como príncipe ajeno al fin y al cabo, en aquella ocasión
Alberto Marrero Fernández (La Habana, 1956), es un hombre que vive, observa, reflexiona y escribe por igual narraciones y poemas, y además ha recibido varios premios como r
Entrevista al dramaturgo, novelista, Premio Nacional de Teatro (2013), Orden por la Cultura Nacional, Medalla Alejo Carpentier Nicolás Dorr
Comenta el bailarín y profesor cubano que hoy ha vuelto a la Isla acompañado de 8 estudiantes y varios profesores de Rut Page School of Dance, escuela que dirige desde junio del 2013, y directivos
El movimiento circular de la emigración entre los países de destino y los de origen centrará los debates en el III Coloquio Internacional Latinos en los Estados Unido
“Me siento muy feliz, muy realizado al ver a músicos que integraron el grupo y hoy son reconocidos en diversos escenarios”, confiesa Gonzalo Bermúdez Toledo al recordar los 35 añ
El músico de jazz cubano Chucho Valdés, el famoso pianista chino Lang Lang y la directora de orquesta estadounidense Marin Alsop se unirán por primera hoy viernes en el escenario al aire libre de l
Cuando mi abuela Dominga Maceo terminó un recorrido por Costa Rica y otros lugares, vino a vivir a Santiago de Cuba procedente de Honduras.
Un paradigma de autor para niños es el José Martí maestro y patriota, padre y laborioso; o el Juan Ramón Jiménez del Platero y yo.
No hay libro de los llamados infantiles que no lean los mayores a sus hijos y nietos.
La novela Contra viento y marea, de la escritora española María Teresa León, será presentada por la doctora Luisa Campuzano en el próximo Sábado del Libro