La reflexión pausada sobre lo que significó el movimiento latinoamericano de solidaridad en los años 60 del pasado siglo es ante todo un ejercicio de total actualidad.
La reflexión pausada sobre lo que significó el movimiento latinoamericano de solidaridad en los años 60 del pasado siglo es ante todo un ejercicio de total actualidad.
El mundo aún espera por la justicia.
La Red de Intelectuales y Artistas en defensa de la Humanidad (REDH) envía un mensaje de solidaridad y aliento al pueblo y gobierno de Cuba.
Un panel de expertos debatirá estas y otras cuestiones en el evento La Crisis de Octubre a los 60, auspiciado por la revista Temas y la Unión de Periodistas de Cuba, el próximo viernes 7 de octubre.
La cultura celebra el aniversario 18 de la creación de las Brigadas de Instructores de Arte José Martí.
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba promueve la entrega voluntaria de donativos en su sede capitalina para los damnificados por el huracán Ian.
Hoy la Cuba tantas veces difamada se va recuperando de los estragos causados por el huracán.
aprovechan los desencadenantes emocionales negativos que desatan el exhibicionismo, la desinhibición y la sensación de impunidad.
El Código de las Familias les da derecho a muchos y no le impone nada a nadie. Esa es la tesis más altruista que defienden figuras públicas, pero también ciudadanos de esta pequeña nación