Cosme de la Torriente. Los albores de una época, para un Sábado del Libro


cosme-de-la-torriente-los-albores-de-una-epoca-para-un-sabado-del-libro

El tradicional espacio Sábado del Libro, que convoca el Instituto Cubano del Libro, presentará este 24 de mayo el título Cosme de la Torriente. Los albores de una época, de Jorge Renato Ibarra Guitart, publicado por la Editorial Unión. El encuentro tendrá lugar a las 11:00 a.m. en la Calle de Madera del Centro Histórico de La Habana.

Esta biografía rescata la esencia de Cosme de la Torriente, quien, a lo largo de su trayectoria en la época republicana, ocupó posiciones prominentes y desempeñó un papel influyente en diversos acontecimientos históricos.

Jorge Renato Ibarra Guitart (Santiago de Cuba, 26 de septiembre de 1959) es historiador e investigador cubano, Doctor en Ciencias Históricas e Investigador Titular en el Instituto de Historia de Cuba. Resulta significativa su labor como docente en Cuba y el extranjero; ha participado en eventos científicos en Estados Unidos, México, República Dominicana, España, Colombia, Trinidad y Tobago y Gran Bretaña, y ha impartido conferencias en El Colegio de México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Metropolitana de Londres.

En 1998 y 1999, Renato Ibarra ganó el concurso Julio de la Editora Política en el género Monografía histórica, por lo que sus obras se publican posteriormente como: La Mediación del 33. Ocaso del machadato (Editora Política, La Habana, 1999) y El fracaso de los moderados en Cuba. Otros textos suyos son Las alternativas reformistas de 1957 a 1958 (Editora Política, La Habana, 2000), Rescate de Honor (Ensayo introductorio y compilación de los relatos y cartas de René Guitart Rodríguez)  (Editorial Oriente, Santiago de Cuba, 2002) y El tratado anglo cubano de 1905. Estados Unidos contra Europa (Editorial de Ciencias Sociales, 2006. Premio de la Crítica 2006 y Premio Anual de la Academia de Ciencias de Cuba 2007).

Renato obtuvo el Premio Anual de investigación cultural en 2001 que otorgó el Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana «Juan Marinello» por una monografía, en versión ampliada, sobre la Sociedad de Amigos de la República, publicada posteriormente con el título Sociedad de Amigos de la República. Historia de una mediación (1952-1958) (Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 2003) y el propio año 2003 le fue otorgada la Distinción por la Cultura Nacional. Además, obtuvo el Premio Anual de la Academia de Ciencias de Cuba en 2007 y el Premio Uneac en Biografía en el 2016.

En Cubaliteraria, el historiador tiene a su cargo la sección «Temas republicanos», dedicada a la historia de Cuba, sus personalidades y hechos más relevantes durante ese período.

A través del volumen, Cosme de la Torriente. Los albores de una época, de Jorge Renato Ibarra Guitart y que el público tendrá a su disposición el próximo sábado 24 de mayo, el autor reconstruye las distintas etapas de su liderazgo y las circunstancias que marcaron su actuación en momentos cruciales. Este estudio no solo recupera su figura, sino que también arroja luz sobre facetas esenciales de la historia cubana, permitiendo una comprensión más profunda de los procesos políticos de la época.


0 comentarios

Deje un comentario



v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte