Como parte de la segunda jornada del Premio Literario Casa de las Américas 2025, los jurados de su edición 65º recorrieron el Proyecto de Desarrollo Local La Moneda Cubana en La Habana Vieja y sostuvieron un encuentro en la UNEAC, reforzando los lazos entre cultura y comunidad.
El martes 22 de abril, los jurados del Premio Literario Casa de las Américas, en su 65ª edición, visitaron el Proyecto de Desarrollo Local La Moneda Cubana, ubicado en el Consejo Popular Catedral, en La Habana Vieja. Acompañados por Gerardo Hernández Nordelo, Héroe de la República de Cuba y Coordinador Nacional de los CDR, los invitados conocieron el impacto de esta iniciativa, recientemente galardonada con el Premio del Barrio por su contribución a la transformación comunitaria en la capital.
La jornada culminó con un emotivo detalle: una obra de arte creada por un profesor devenido artista plástico, un cuadro que rinde homenaje al más universal de los cubanos. Fue una experiencia que fusionó cultura, comunidad y compromiso, reflejando el espíritu que se promueve para toda Cuba.
Encuentro en la UNEAC
Ese mismo día, en la tarde, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) recibió a los miembros del jurado en un encuentro que fortalece los lazos entre creadores e instituciones culturales. Acompañados por Abel Prieto, Marta Bonet, Lesvia Vent Dumois, Magda Resik y otras personalidades, los invitados recorrieron la exposición actual de la Galería de la UNEAC, disfrutando de un espacio dedicado al arte y la creación.
Durante el intercambio, se resaltó la importancia de estos diálogos para fortalecer los vínculos entre la literatura, los escritores y el contexto cultural cubano. Los jurados compartieron sus impresiones sobre la experiencia de estar en Cuba y el valor de estos encuentros para el enriquecimiento mutuo.
La Casa de las Américas agradeció a la UNEAC por su cálida acogida y expresó su deseo de que estos espacios de conexión sigan creciendo, impulsando la colaboración y el arte en la región.
Deje un comentario