..."/> ..."/> Portal Cubarte  -  Literatura dominicana en Feria Internacional del Libro, Cuba 2017
logo-portal-cubarte
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Temáticas
    • Música
    • Cine
    • Artes Escénicas
    • Artes Plásticas
    • Libro y Literatura
    • Patrimonio
    • Cultura Comunitaria
    • Enseñanza Artística
    • Historia
    • Sociedad
  • Cartelera Cultural
  • Eventos
  • Sitios Culturales
  • Tiempo Libre
  • Buscar

Literatura dominicana en Feria Internacional del Libro, Cuba 2017


ALAIN VALDÉS SIERRA | CUBARTE | 17 Feb 2017
literatura-dominicana-en-feria-internacional-del-libro-cuba-2017
Socorro Castellanos, Ministra Consejera de la Embajada de República Dominicana en Cuba

Dos textos de autores dominicanos serán presentados en la Semana de la Cultura Dominicana en La Habana que comienza empieza el lunes 20.

 

Socorro Castellanos, ministra consejera de la embajada dominicana en la Isla, adelantó en encuentro con la prensa que los títulos de su país a presentar son la novela Con los pies en el cielo, de Joaquín Gerónimo Berroa, embajador de esa nación caribeña en Cuba; y  el libro de cuentos infantiles El pirata valiente, de Rafael Antonio Morales Herrera.

 

Este último autor, oficial de alta graduación de las Fuerzas Armadas Dominicanas, fue, en 2009, ganador del Premio Nacional de Literatura Infantil con su primera obra publicada, Las aventuras del niño inventor y la bruja Marleny.

 

La diplomática dominicana declaró a Cubarte que las autoridades de su país están trabajando en el diseño de políticas que permitan una mayor presencia del arte de su país en Cuba, sobre todo teniendo en cuenta los profundos lazos que unen a ambos pueblos.

 

En ese sentido, dijo, queremos que para la próxima Feria del Libro de la Habana sea mayor el número de autores que vengan y de títulos a presentar, pero tenemos la intención de que este esfuerzo llegue al aresto de las manifestaciones del arte y que el intercambio fluya en las dos direcciones precisó.

 

A propósito del intercambio cultural se refirió a la IV Semana de la Cultura Dominicana en La Habana, que se efectuara del 20 al 27 de este mes con un cargado programa de actividades acerca del cine, el teatro, la música y la literatura de su país.

 

Castellanos explicó que uno de los grandes atractivos será la Noche Dominicana, dedicada al merengue, género musical por excelencia de su país declarado hace poco Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO.

 

Sobre el cine adelantó que el capitalino cine La Rampa acogerá la III Muestra de Cine Dominicano en La Habana, en la que será proyectadas las cintas  La Gunguna, de Ernesto Alemany; Tu y yo, de Natalia Cabral y Oriol Estrada; La familia Reyna, de Tito Rodríguez; y Detective Willy, de José María Cabral.

 

Además, precisó, se proyectará Dólares de arena, de Laura Guzmán e Israel Cárdenas, un filme en el que actúa Geraldine Chaplin y por el q ue mereció el Premio Coral a la Mejor Actuación Femenina en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de 2014.

 

Entre los invitados especiales a la Semana de la Cultura Dominicana figuran cantautor Víctor Víctor, que llega a La Habana acompañado del virtuoso guitarrista Juan Francisco Ordoñez, y junto al escritor y actor Freddy Ginebra protagonizarán el espectáculo Él canta, yo cuento, el 23 de febrero, en la sala Che Guevara de Casa de las Américas.

 

Dos días después Víctor y Ordoñez se presentará en el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, para ofrecer la conferencia-concierto titulada La bachata: música popular romántica dominicana.

 

El cierre de las actividades será el 27, día en que se celebran los 173 años de la independencia de República Dominicana  con sendas ofrendas florales a  Juan Pablo Duarte, Padre de la Patria Dominicana, en el Parque de la Fraternidad; y a José Martí, Héroe Nacional de Cuba.

Compartir


Periódico Cubarte | ENTREVISTA LITERATURA
Etiquetas:

0 comentarios

Deje un comentario

app-la-papeleta
mincult-sitio-oficial
la-ruta-del-dinero
presidencia-de-cuba
visitas-virtuales

Cartelera Cultural

  • presentacion-de-teatro-parabajitos-con-la-obra-corazon-martiano

    Presentación de Teatro Parabajitos, con la obra Corazón Martiano

    25 Mayo a las 8:30 a.m.

  • pena-campesina

    Peña Campesina

    25 Mayo a las 9 a.m.

  • pena-infantil-con-payasos

    Peña Infantil, con payasos

    25 Mayo a las 9 a.m.

  • feria-de-arte-popular-arte-plaza

    Feria de Arte popular: Arte Plaza.

    25 Mayo a las 9 a.m.

  • retreta-habitual-de-la-banda-de-conciertos

    Retreta Habitual de la Banda de Conciertos

    25 Mayo a las 10 a.m.

Misceláneas

  • dia-del-libro-cubano-otro-modo-de-reverenciar-a-la-cultura-nacional

    Día del Libro Cubano: Otro modo de reverenciar a la cultura nacional

    Fuente: Cubadebate
  • el-canalizo-y-las-pocetas

    El canalizo y las pocetas

    Fuente: Cubadebate
  • icaic-anuncia-la-septima-convocatoria-del-fondo-de-fomento-para-el-cine-cubano

    ICAIC anuncia la Séptima Convocatoria del Fondo de Fomento para el Cine Cubano

    Fuente: Cubadebate
  • el-balcon-del-oriente-cubano

    El Balcón del Oriente Cubano

    Fuente: Cubadebate
  • biblioteca-nacional-celebra-el-dia-del-libro-cubano-con-jornada-cultural-y-literaria

    Biblioteca Nacional celebra el Día del Libro Cubano con jornada cultural y literaria

    Fuente: Cubadebate
  • cuando-la-muerte-presumia

    Cuando la muerte presumía

    Fuente: Cubadebate
sitio-de-la-mesa-redonda
lavarse-las-manos
noabrazos
medida-vs-covid19
covid19-data-cuba

Líneas de Tellerías

eterno-baragua

Últimos Tweets


Servicios de Red Cubarte



correo-cubarte


antivirus-cubarte"

Contactos

  • Atención al cliente: 78382289
  • Servicios Técnicos: 78382643
  • Seguridad Informática: 78382610
  • Comercial Web: 78382223
  • Ediciones: 78382270

v5.1 ©2019
Desarrollado por Cubarte