Cada 20 de marzo los francoparlantes del mundo entero festejan el Día Internacional de la Francofonía. La lengua francesa, en su diversidad, es compartida por más de 274 millones de personas en el mundo. El francés es el quinto idioma más hablado en el planeta pero el único, con el inglés, en ser hablado en los 5 continentes.
Esta jornada llegará hasta instituciones del entorno colonial de La Habana, donde del 18 al 26 de marzo transcurrirá la edición 2017 de la Semana de la Francofonía.
Coordinados por el Centro Hispano-Americano de Cultura, la Casa Víctor Hugo, el Museo Napoleónico, la Casa de la Obra Pía y el Museo de la Orfebrería se sumarán a las celebraciones con una Ruta que recorrerá la influencia francesa en Hispanoamérica, especialmente en Cuba, en distintas manifestaciones, como la orfebrería, el diseño de vestuario y la perfumería.
En el mes de marzo cada centro dedicará un espacio a este tema, ya sea con una charla o una muestra que ilustre esa influencia. También se exhibirán filmes y documentales sobre las grandes casas de moda europeas.
Así, en la Casa Víctor Hugo se proyectará el filme Coco Channel, la leyenda el martes 21, a las dos de la tarde; habrá una visita especializada a través de los excelentes exponentes de orfebrería francesa que acoge el Museo Napoleónico en sus salas permanentes, el miércoles 22, a las diez de la mañana, y todos los jueves del mes, a las cuatro de la tarde, se realizará un ciclo de cine en el Centro Hispano-Americano dedicado a la moda francesa.
Como parte de esta celebración, se efectuará un recorrido por la perfumería Habana 1791, para apreciar los procesos de confección de perfumes, jabones de olor y otros productos ligados a la perfumería, el miércoles 22, a las dos de la tarde. A continuación, en la Casa Víctor Hugo se proyectará un documental sobre el Museo del Perfume de Grasse, ciudad conocida como la Meca de la Perfumería, comentado por Yanelda Mendoza, gerente y perfumista de la Perfumería Habana 1791
Especialistas del Museo de la Orfebrería participarán en una charla en el Centro Hispano-Americano, el jueves veintitrés, a las dos de la tarde, para dialogar sobre la influencia francesa en la orfebrería hispanoamericana, con énfasis principal en la joyería cubana; también está prevista una pasarela a cargo de la orfebre Rosana Vargas con su marca Rox950. Al siguiente día, a las diez de la mañana, Yanet Quiroga, directora de la Casa de la Obra Pía, disertará en esa institución acerca de la moda francesa en Cuba.
Deje un comentario